¿Qué es la bomba de gasolina?
Es una pregunta que muchos no lo saben, pero no te preocupes aquí te lo explicare.
Para el correcto funcionamiento del motor depende del tipo de combustible, de la calidad del suministro del combustible al motor, los inyectores y por supuesto de la bomba de combustible que ahora te contare que es exactamente y como detectar sus fallos.
Características de una bomba de gasolina
En la actualidad la mayoría de las bombas de gasolina son eléctricas y estas funcionan con 12V (Voltios).
Y estas generalmente las encontramos en el interior del depósito de combustible o cerca de él. Pero en los coches antiguos que están dotados de carburador este se encuentra colocado en el motor el cual utiliza un diafragma que es accionado por un eje de levas.
Pero en cuanto a la presión, se requiere que la rampa de inyectores cuente con un mínimo de 2 bares, debiendo este llegar hasta 4 a medida que vayamos aumentando la velocidad y de esto dependerá a las revoluciones que trabaje nuestro motor.
¿Cuáles son las averías de la bomba de gasolina?
Pues como cualquier otro accesorio de tu coche, la bomba de gasolina también sufre un pequeño desgaste, podemos prevenir algún daño, conociendo varios síntomas de la bomba de gasolina como:
⇒ El coche no quiere arrancar o solo lo hace a veces:
Esto solo sucede cuando la bomba no esta trabajando bien, ya que no esta llegando a los inyectores y está generando a una fuerte presión y eso es muy malo para tu coche, ya que no esta llegando el carburante a los cilindros y esto impide que el motor arranque.
⇒ El coche está haciendo tirones:
Si tu coche está haciendo tirones es porque está obstruida la bomba, esto se debe a que la bomba no está suministrando bien la gasolina.
⇒ Fallo en el motor o ruido intermitente:
Se puede definir que en este punto la bomba sufre una contracción, esto provoca que tu coche este haciendo algún ruido, yo te recomiendo llevarlo enseguida a un taller mecánico.
¿Cómo prevenir daños en la bomba de gasolina y cuánto cuesta cambiarla?
A continuación te voy a dar a conocer todos los pasos para prevenir cualquier daño en la bomba de gasolina:
- Debemos revisar el circuito para encontrar el punto de pérdida de corriente o si los cables están dañados, hacen mal contacto o las conexiones están sulfatadas.
- Comprobar el estado de la instalación girando la llave a la posición de encendido sin arrancar el motor. Cuando escuchemos el zumbido de la bomba, esperaremos tres segundos para dar tiempo a que el sistema de inyección se presurice.
- Sustituir la bomba, limpiar bien el depósito de combustible y los conductos del sistema.
- Si no escuchamos el zumbido, deberemos utilizar un multímetro para comprobar que llegan 12 V a través de los cables conectados a la bomba.
- Comprobar si hay combustible en el depósito, teniendo en cuenta que el indicador del cuadro de instrumentos nunca es exacto.
- Si el voltaje es correcto, mediremos la continuidad del motor eléctrico en los terminales de la bomba con un ohmímetro. Si la lectura es alta, el fallo estará en la bomba y no en el sistema de instalación.
Precio medio de la reparación de la bomba de gasolina:
Precio:
El coste de la reparación de la bomba será de unos 60 euros más la mano de obra, que tomara entre una a dos horas la reparación.
Debes recordar que la bomba de gasolina como cualquier elemento de tu coche se daña y va a necesitar una reparación por lo que te recomiendo visitar pronto un taller mecánico para que tu coche no sufra un daño mayor.
¿Cómo saber si es otro elemento de motor que esta fallando y no la bomba de gasolina?
No te preocupes, puede ser cualquier otro elemento del motor, por eso te voy a explicar como te puedes dar cuenta si es algún otro elemento y así poder solucionar el problema de tu coche y así poder estar tranquilo/a, porque te entiendo que es tener el coche dañado.
Pasos sencillos para saber que elemento del motor es:
- La cadena de tiempo del motor es la que se encarga de sincronizar su movimiento. Suele encontrarse en un lateral y debemos comprobar si gira con normalidad y sin tirones.
- Con el capó abierto, giramos la llave de encendido. Si no arranca, pero sí inicia el intento, lo más probable es que sea por la bomba de combustible.
- También podemos descartar las bujías con un probador conectado a uno de los cables de las mismas. Si este genera chispa, las bujías están en buen estado.
Espero que este artículo te haya servido para prevenir que se te dañe el coche. Pregúntanos en los comentarios cualquier cosa que tu coche necesite, te estaremos respondiendo.