Los 10 coches que menos consumen y contaminan

Hoy en día los coches eléctricos e híbridos enchufables han tenido una mayor demanda debido a que muchos buscan reducir su media de emisiones de CO₂. Pero si te interesa conocer los 10 coches que menos consumen y contaminan en 2020 te invito a seguir leyendo para que puedas conocer los modelos que cuentan con una combustión interna que arrojan emisiones de CO₂ inferiores a los 100g/km.

La unión Europea para 2021 acuerda que todos los grandes fabricantes deben cumplir con la media de emisiones de CO₂. Ese año, la media de emisiones de los coches vendidos por parte de grupos industriales o por fabricantes no podrá superar los 95 g/km de CO₂. Si no siguen con el cumplimiento, la UE tiene previsto cobrar una multa de 95 euros por cada g/km de más por encima de los 95 g/km y por coche.

10 coches que menos contaminan

Precio (desde) Potencia Consumo medio homologado (desde) Emisiones CO2 homologadas (desde)
Toyota Corrolla 20.850 euros 122 CV 4,3 l/100 km 98 g/km
Toyota C-HR Hybrid 24.850 euros 122 CV 4,7 l/100 km 106 g/km
Lexus CT 200h Eco 24.900 euros 136 CV 4,8 l/100 km 108 g/km
Opel Corsa 1.5D 16.091 euros 102 CV 4,1 l/100 km 107 g/km
Suzuki Celerio 8.390 euros 68 CV 4,8 l/100 km 108 g/km
Lexus UX 250h 4×2 Eco 33.900 euros 184 CV 5,3 l/100 km 120 g/km
Kia Niro 1.6 HEV 22.725 euros 140 CV 4,8 l/100 km 110 g/km
Renault Clio Blue dCi 17.311 euros 85 y 115 CV 4,1 l/100 km 111 g/km
Dacia Sandero Blue dCi 10.325 euros 95 CV 4,5 l/100 km 119 g/km
Suzuki Ignis 1.2 Mild Hybrid 15.620 euros 90 CV 5,3 l/100 km 120 g/km

En realidad los coches eléctricos e híbridos enchufables no son buena opción para los automovilistas, pues requieren de un enchufe en la plaza en la que el coche vaya a pasar la noche. En realidad no es práctico ir de punto de carga público en punto de carga público y eso hace que sea menos animoso comprar un coche eléctrico o híbrido PHEV.

Por está vez dejaré a los coches eléctricos fuera de los coches que menos consumen y menos contaminan, pues todos son cero emisiones a nivel local, así como los híbridos enchufables, por ahora me concentraré únicamente en los coches de motor a combustión.

En la siguiente lista de los 10 coches que menos consumen y contaminan podrás encontrar modelos diésel y de gasolina. Sin más que decir empezamos:

10 coches que menos consumen

Toyota Corolla

Toyota Corolla​

En este caso, el Corolla que mejores cifras de consumo y emisiones da es la versión de acceso con motor 1.8 de 122 CV. El modelo Toyota Corolla carece de motorización diésel en su gama y lo compensa con dos motores híbridos en su gama.

Suzuki Ignis 1.2 Mild Hybrid

Suzuki Ignis 1.2 Mild Hybrid​

Este coche eminentemente urbano tiene un diseño de mini SUV. A comparación de un Renault Twingo, este tiene apenas 10 cm más. Mide 3,70 m de largo. A diferencia del modelo galo, el Suzuki Ignis ofrece una gama más completa, incluso cuenta con una versión de tracción integral.

El motor es de 4 cilindros gasolina de 1.2 litros turbo y mild hybrid de 90 CV. Esto permite que tenga un consumo medio de 5,2 l/100 km (versión 4×2).

Opel Corsa 1.5D

Opel Corsa 1.5D

Si bien es cierto, el nuevo Opel Corsa es uno de los coches más esperados del mercado debido que dispondrá en su gama de una versión eléctrica, la Corsa-e. Pero también contará con una clásica gama de motores de combustión interna.

De esa gama, el 1.5 litros turbodiésel de 100 CV y 250 Nm es la versión más eficiente. Incorpora filtro de partículas diésel, catalizador SCR con inyección de AdBlue y trampa de Nox.

Gracias a todo ese despliegue puede dar un consumo medio de 4 l/100 km.

Toyota C-HR Hybrid

Toyota C HR Hybrid

El Toyota C-HR es uno de los modelos más vendidos de la marca pese a que es un SUV compacto en el que prima el diseño sobre consideraciones prácticas. En cuanto a lo mecánico, el C{HR hereda directamente del anterior Prius su grupo propulsor híbrido gasolina-eléctrico de 122 CV. Homologa un consumo medio de 4,7/100 km.

Suzuki Celerio

Suzuki Celerio

Es pequeño (3,60 m de largo), ligero (890 kg), tiene un motor pequeño (3 cilindros gasolina de 1.0 litro de cilindrada para 68 CV), es una urbanita pragmático por excelencia. El equipamiento es básico y su diseño no llamará demasiado la atención, ni para bien ni para mal. Es homologada 4,8 l/100 km y menos de 902 g/km de CO₂ sin recurrir a ninguna clase de hibridación.

Dacia Sandero Blue dCi

Dacia Sandero Blue dCi

Este modelo en diésel, en la mayoría de la gama Dacia arroja valores de consumos y emisiones relativamente elevados con respecto a Renauld. La marca rumana cuenta con una versión que se cuela entre los 10 coches que menos consumen y por ende emiten CO₂. El modelo Dacia Sandero Blue dCi de 95 CV con un consumo medio combinado de 4,5 l/100 km y emisiones de CO₂ de 98 g/km.

Renault Clio Blue dCi

Renaul Clio Blue dCi

El Renaul Clio Blue dCi consigue estar en el top 10 de los menos contaminantes con las variantes diésel del Clio. El 4 cilindros turbo de inyección directa de 1.5 litros está disponible en dos potencias, de 115 CV y de 85. Está homologada el mismo consumo medio combinado y las mismas emisiones independientemente de la potencia. Es el mismo motor que equipa el Dacia Sandero Blue dCi que no consigue valores tan buenos como el nuevo Clio.

Lexus UX 250h 4x2 Eco

Lexus UX 250h 4x2 Eco

Más conocido como Lexus Hybrid Drive. Este modelo de coche es la propuesta más reciente del sello de lujo Toyota. Equipa el sistema híbrido de cuarta generación de la marca. Cuenta con 4 cilindros 2.0 litros para una potencia total combinada de 185 CV.

Del Top 10, el Lexus UX es el más potente.

Lexus CT 200h Eco

Lexus CT 200h Eco

De la marca nipona, el Lexus CT200h es uno de los modelos más vendidos. Recientemente fue actualizado estéticamente y el equipamiento mantiene intacta su mecánica combinando un motor de combustión (ciclo Atkinson) de 4 cilindros y otro eléctrico, dando un total de 136 CV. Sin importar que lleve ya desde el 2011 en el mercado, sus sistema híbrido demuestra ser todo un acierto en cuanto a consumos medios y emisiones ya que se sitúa en el quinto puesto con 4,8 l/100 km de media.

Kia Niro 1.6 HEV

Kia Niro 1.6 HEV

A principios de año el Kia Niro recibió su primer restyling. Tras menos de tres años en el mercado, el Kia ha vendido 270.000 unidades en todo el mundo, en Europa 100.000 y es el quinto modelo más vendido en el Viejo Continente. Equipa 4 cilindros gasolina de 1.6 GDi combinado con un motor eléctrico para una potencia total de 141 CV. También lo puedes encontrar en la versión híbrida enchufable y 100% eléctrico.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad