Cuando nos decidimos ha comprar un vehículo es importante conocer la función de cada una de sus piezas, por tal motivo en este post nos vamos a centralizar únicamente a conocer mas a fondo cual es la función que cumple el embrague en un vehículo. Que esperas empecemos ahora.
Qué es un embrague
Es un elemento mecánico del coche que se encarga de trasmitir el movimiento del motor a las ruedas mientras se realiza un cambio de marcha (ya sea manual o automático). Se encuentra ubicado intermedio de la caja de cambios y el motor, es una pieza sujeta a numerosos esfuerzos lo que un mal uso puede llegar a provocar su degradación prematura.
Por ejemplo
- Si tus recorridos son largos por autovía: apenas habrás usado el embrague.
- Si tu recorrido es por la ciudad: no es necesario recorrer grandes kilómetros para empezar a sufrir un desgaste significativo en tu embrague.
Muchas personas se preguntan cual es la vida útil del embrague pero no podríamos darte una respuesta especifica ya que depende únicamente del uso que el propietario del coche le de, pero por norma general el embrague puede durar en torno a los 200.000 km.
Partes del embrague
Aunque el embrague sea el centro de atención en su función no olvidemos que no es el único elemento que lo compone ya que es un conjunto de piezas que se encargan de aislar el movimiento del motor. A continuacion te mencionamos cada una de ellas.
Parte de un embrague | Función |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
Cómo funciona un embrague
- Podemos indicar que el movimiento de los cilindros que traslada al cigüeñal, el cual esta unido al volante de inercia.
- Cuando llega el movimiento el disco de embrague se acopla al mismo mediante el eje principal.
- La maza de embrague ejerce presión sobre este para que la potencia del motor llegue a las ruedas motrices cada vez que el cojinete de empuje acopla el disco.
- El disco de embrague, es la pieza que más sufre en todo el proceso, ya que está en contacto con los dos elementos, es por ello que que sufre mayor desgaste.
Para un mayor entendimiento a continuacion este vídeo te explica mas detallada su funcionamiento.
Existen 3 posiciones en el procedo de funcionamiento del embrague:
Nota: cuando el embrague esta completamente suelto no sufre desgastes ni esfuerzos, pero cuando lo pisas a medias el disco resbala contra el volante motor y la maza, acelerando el deterioro y subiendo mucho la temperatura, es por ello que no te recomendamos llevar el pie apoyado en el pedal.
Tipos de embrague
Hay dos dos diferentes tipologías en cuanto a los embragues y a continuación te presentamos cada una de ellas. La primera esta conformada con 3 tipos de embragues.
- Embrague de fricción mecánico: esta formado por el volante motor en el que se apoya el eje primario de la caja de velocidades
- Embragues hidráulicos: la unión de las dos piezas principales del embrague se realiza por medio de aceite, sin disco.
- Embragues electromagnéticos: aprovechan la fuerza del campo electromagnético para transmitir el par de giro.
La segunda tipología se establece el modo de realizar la presión sobre el plato opresor para acoplarlo con el disco y se categorizan en los siguientes.
- Embrague de muelles: realiza la presión que se ubican en la periferia del disco de embrague.
- Embrague de diafragma: realiza un diafragma elástico de acero.
- Embragues centrífugo: realizan unos contrapesos que funcionan por la acción de la fuerza centrífuga del giro del motor.
Esperamos que al termino de este articulo hayas podido conocer mas a fondo lo que es y la función que cumple el embrague en tu automotor. No olvides dejarnos tus comentarios que constantemente estaremos interactuando contigo.