¿Cómo puedo saber si un coche tiene seguro?

¿Cómo puedo saber si un coche tiene seguro?, es un pregunta muy importante ya que en España es obligatorio tener un buen seguro para tu coche.

Deberías saber que si conduces un coche que no está asegurado o no estás con los pagos actuales, puedes sufrir una severa penalización que no es para nada económica.

No te preocupes, te explicare como puedes saber si tu coche tiene seguro.

El Fichero Informativo de Vehículos Asegurados (FIVA)

El FIVA es la base de datos a nivel gubernamental que registra todos los coches y motos que son dados de alta en cualquier aseguradora en España.

Debes de tener en cuenta que el documento no es de fácil acceso, todo eso se debe a que la Ley de Protección de Datos, les respalda y protege.

Existen 3 opciones para poder observar si tu coche está asegurad, estás opciones son:

1. Solicitar presencialmente la información

Deberás ir tu mismo a las delegaciones oficiales de algún Consorcio de Compensación de Seguros, ellos son los encargados de gestionar el FIVA.

Deberás rellenar el modelo de Consulta del Aseguramiento de coches con Matrícula Española, también debes de tener una copia de la parte de daños o la declaración amistosa del accidente, también deberás llevar tu información de solicitante si el daño es tuyo mismo o si es de otra persona física o jurídica, también deberás tener todo el crédito de la representación llevar.

2. A través del fax o correo electrónico

Debes tener la misma información mencionada anteriormente, se puede realizar por medio de tres formas: la primera forma es por correo postal en Departamento de Producción, Castellana 32, 29046 Madrid, la segunda forma es por vía fax al número 913395514 y la tercera forma es por el e-mail a la dirección ccsprod@consorseguros.es.

3. Consulta web

Deberás saber con no cualquier persona puede hacer una consulta web, solo pueden realizar una consulta web las entidades aseguradoras que dispongan con los acuerdos de fiabilidad de la FIVA, como los centros sanitarios y emergencias médicas que tengan cualquier tipo de convenio.

Debes recordar que si sufres un accidente y quieres consultar en la web, si tu coche tiene seguro, pues será prácticamente imposible, ya que la protección de datos es totalmente 

⇒ Si alquilas un coche y quieres saber si está asegurado, esto te puede ayudar.

Informe del vehículo de la Dirección General de Tráfico

La DGT (Dirección General de Tráfico), tiene un registro de todos los coches, existen diferentes informes que debes te tener en cuenta y los informes son:

1. Informe reducido

Este informe es totalmente gratuito y tiene para ofrece una amplia información básica sobre el coche que vamos consultar, parte desde su primera fecha de matriculación en España.

Todos los informes desde aquí para abajo tiene un coste de 8,5 euros a través de la tasa del 4.1.

2. Informe completo

Este informe tiene toda la información del coche bien administrado, parte desde los:

  • Datos del titular.
  • Datos del municipio donde está registrado el coche.
  • Datos del historial de ITV.
  • Datos del kilometraje.
  • Datos del número de titulares que a tenido el coche.
  • Datos de las cargas del coche.
  • Datos técnicos o mantenimiento del coche.

Existes más datos, por eso este informe tiene un coste.

3. Informe de datos técnicos

Este informe tiene todos los datos básicos del vehículo, como su:

  • Mecánica.
  • Combustible.
  • Masas o el historial de inspecciones de ITV.

Como ya te e contado este informe también tiene un coste.

4. Informe de cargas

Este informe tiene los datos básicos sobre el coche, también tienen las cargas económicas que posea y los limites que constan en el registro, esto puede afectar a un cambio de titularidad.

5. Informe de vehículos a mi nombre

Este informe es para los coche que tiene expedición del documento y que constan al nombre del interesado, este informe los tienes que hacer a petición personalmente.

6. Informe de vehículos sin matricular

Este informe sirve para examinar si el número de la matricula se encuentra vinculado o no a otro numero ya sea que este vigente.

⇒ Si quieres saber si el coche tiene contratado algún tipo de seguro,debes tener principalmente el informe completo del coche, esto te puede ayuda.

¿Cómo puedo solicitar este informe?

Existen tres maneras de realizar este informe y estás formas son:

1. Por una gestoría especializada

Es una de las maneras más fáciles ya que puedes realizarlo de forma online o presencial, tiene un coste de 25 euros.

Ofrece datos de los coches no matriculados en España, es una de los mejores lugares para buscar información de coches extranjero que queramos traer y matricular en nuestro país. 

2. Vía Sede Electrónica de la DGT

Es una manera más fácil, no tienes que salir de casa, debes ser propietarios de un Certificado Digital, DNI electrónico o Clave, si no lo tienes, los pasos son los siguientes:

  • Comprar la tasa 4.1 para el informe completo.
  • Accede al tipo de informe seleccionando tu certificado digital o a través de Clave.
  • Una vez dentro, debes seleccionar el tipo de informe que deseamos obtener (datos técnicos, cargas, vehículos a mi nombre o vehículos sin matricular).
  • Debes introducir los datos del vehículo que se desea consultar (matrícula, bastidor o el NIVE), debes seleccionar el motivo de la consulta, las opciones son: Compra del vehículo, verificación de datos técnicos, certificado para otras administraciones, siniestro o abandono en la vía pública.
  • Introducir el código de la tasa adquirida previamente
  • Descargar el informe solicitado con todos los datos del vehículo

3. En la Jefatura Provincial de Tráfico

Los pasos son:

  • Cumplimentar la solicitud por el documento oficial impreso, el cual podemos descargar aquí, o pidiéndolo en la propia oficina de Tráfico
  • Una vez solicitado, se deberá acreditar la identidad del interesado para que quede registro de ello. Se necesitará presentar algún documento que acredite tu identidad, ya sea DNI o el carnet de conducir, y domicilio. En caso de ser extranjero se solicitará la tarjeta de residencia, el pasaporte más el NIE (Número de Identificación de Extranjeros).
  • Por ultimo, debes realizar el pago de los 8,50 euros.

Ahora ya sabes como saber si tu coche tiene seguro, te recomiendo realizarlo de una mejor manera y si no tiene tu coche con seguro pues te recomiendo tenerlo, así evitaras inconvenientes.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad