como hacer un contrato de compraventa de coches entre particulares

Cómo hacer un contrato de compraventa de coches entre particulares

A la hora de vender o comprar un coche de segunda mano siempre hay que realizar todos los trámites conforme a la ley, sin importar si el negocio es con un familiar o con una personal totalmente desconocida para así evitar muchos problemas a futuro. Por ello a continuación te explico cómo hacer un contrato de compraventa de coche.

>> Descarga un contrato de compraventa << de coche sugerido por la DGT

Consejos para comprar un coche de segunda mano

comprar coche de segunda mano
  • No confíes en precios económicos ya que suelen venir acompañados de algunas dificultades.
  • Es recomendable comprar un coche que no cuente con precios por debajo del presupuesto medio del mercado.
  • Pide una amplia información sobre el coche: las revisiones, kilómetros o ITV.
  • Una vez que se haya confirmado la cita con el vendedor, puedes ir acompañado de un mecánico para verificar bien el estado del coche.
  • Antes de empezar la negociación pide el CIF o DNI del vendedor.
  • Verificar que la matricula vehicular conste en el permiso de conducir y el nº de bastidor en la ficha técnica.
  • Comprobar que la cuenta del vendedor sea la correcta.
  • Si das un adelanto económico que sea a través de un contrato.

El contrato es un documento muy importante tanto para evitar complicaciones o para realizar un cambio de propietario o transferencia.

Riesgos

A pesar de que los parámetros legales hoy en día vienen muy claros siempre se puede correr algún riesgo tanto si eres comprador como vendedor… ¡Así que no confíes!

Hay que ser muy precavidos con el contrato de compraventa de coches entre particulares, recuerda que no solo se trata de dinero sino también de ceder derechos, responsabilidades y deberes.

Llévalo tú mismo y por triplicado

Es aconsejable acudir a la cita con el contrato preparado, adicionando 2 copias originales del mismo ya que deberán ser firmadas tanto por el vendedor como por el comprador y cada uno se quedara con la copia pertinente.

Antes de firmar verifica que todos los datos expuestos sean los correctos pues en la actualidad existen muchos embaucadores de los cuales nos debemos preocupar, o si deseas puedes llevar el documento a casa para revisarlo con mayor tranquilidad (es importante que las copias sean idénticas).

Elementos imprescindibles en un contrato de compraventa

No importa quién o como elabores el contrato, pero recuerda que existen puntos importantes que deben estar especificados en el contrato de compraventa. Y a continuación te los voy a mencionar.

compraventa de coches entre particulares 1
  1. Fecha y hora: es uno de los puntos claves a la hora de firma un contrato puesto que a partir de la fecha y hora expuesta en el documento se emitirán una serie de deberes y derechos a las 2 partes. Entre ellas están:
    • Impuestos
    • Multas
    • Inspecciones Técnicas
    • Embargos
    • Responsabilidades con los ocupantes del vehículo o usuarios de la vía.

Para ser más claros, a partir de esa fecha el vendedor deja de ser legalmente el propietario y el comprador adquiere su coche con todas las consecuencias a futuro…

El tiempo límite para hacer el cambio de titularidad es de 3 meses a partir de la fecha del contrato.

  1. Identificación del vendedor y comprador: es fundamental verificar que el DNI de las dos partes sea totalmente original para que el tramite tenga 100% validez.
  2. Identificación del coche: el vendedor debe contar con todos los documentos legales e originales del vehículo para que consten en las copias del contrato.
    • Modelo
    • Marca
    • Color
    • Versión
    • Matrícula
    • Nº de bastidor
  1. Seguro: documento original y datos verídicos de la póliza.
  2. Precio: el precio debe ser el acordado para que el vendedor cancele las tarifas pertinentes en la Hacienda y Tráfico referentes al cambio de titularidad.

A pesar de verificar el precio de venta, el administrador realiza un presupuesto orientativo de acuerdo a las tablas del coche, basándose en el modelo, marca y fecha de la primera matriculación vehicular. En caso que el coche no figure en las tablas se le aplicara una tarifa mínima del cual se sacara un porcentaje.

En caso que en el contrato se establezca un precio demasiado bajo puede relacionarse con:

    • Una operación de investigación por fraude.
    • La aseguradora brindara al comprador una póliza reducida para cubrir cierto tipo de daños.
  1. Estado del vehículo: es fundamental que en el contrato quede totalmente especificado por las dos partes el estado actual del vehículo.

Guarda el contrato en un lugar seguro

Guarda bien tu contrato de compraventa de un vehículo usado entre particulares, tanto si eres comprador como vendedor. Por ejemplo:

  • Comprador: se puede llegar a arrepentir del monto pagado y puede llegar a reclamar más de lo acordado.
  • Vendedor: te puede servir en ocasiones que te lleguen multas, embargos o impuestos vencidos sin ser actualmente el propietario del vehículo.

Documentos que se deben entregar con el coche en la compraventa

  • Ficha Técnica con todos los registros de la ITV
  • Informe de la última revisión de la ITV
  • Permiso de circulación
  • Factura de compra si el coche se encuentra en garantía
  • Póliza y recibos del seguro
  • Manuales de utilización y cuidado
  • Copia del recibo del Impuesto de Vehículos de Tracción Mecánica.

Que más debes saber sobre la compraventa de un coche

  • Como segunda parte del contrato puedes especificar todas las averías o desperfectos del coche.
  • Es importante quedarse con una copia de DNI tanto del vendedor como el comprador para mayor seguridad.
  • Además de ajuntar la firma al contrato, se debe realizar la transferencia pertinente ante la Hacienda y la jefatura de Tráfico. Al no realizar este pago puede generarse serios problemas legales para las dos partes.
  • Si acudes a una gestoría este trámite puede tener un costo aproximado de 200 €.

¿Dónde firmar el contrato de compraventa?

Como bien te lo mencionamos anteriormente para efectuar un contrato de compraventa no es necesario acudir a un notario es por ello que debes buscar un lugar donde te sientas seguro y no te expongas a que te roben. Puedes elegir:

  • Un lugar vigilado o público.
donde firmar el contrato de compraveta de coches

La sucursal de un banco

Uno de los lugares más recomendados es acudir a una entidad bancaria ya que cuenta con todos los requisitos anteriormente mencionados y ni el vendedor ni el comprador tendrán que manejarse con grandes cantidades de dinero para ser presa fácil de los intrusos.

Si optas por realizar el pago el efectivo es muy aconsejable que lo ingreses a una entidad bancaria lo más pronto posible para confirmar la autenticidad del dinero acordado.

¿Gestoría?

Al finalizar el contrato de compraventa el comprador tiene la total autoridad de elegir donde se va a hacer el cambio de titularidad a su nombre, salvo el caso que se haya acordado lo contrario a la hora de firmar el contrato. Existen dos alternativas:

  • Sacar una cita en la delegación de Hacienda y Tráfico: es una de las alternativas más económicas a pesar de que tienes que invertir más tiempo en solicitar la cita y esperar a que te atiendan.
  • Solicitar los servicios de una gestoría: inviertes más dinero y solo debes esperar a que la gestoría se encargue de todos los trámites.

Independientemente de cómo decidas hacer el cambio de nombre necesitaras el contrato original de compraventa de coches entre particulares, con firmas originales y no fotocopias.

Si en el contrato falta alguna rubrica, no puedes adicionar la tuya o la de la otra parte ya que correrás el riesgo de ser sancionado por suplantación de personalidad, falsificación de documentos, etc… ¡Las consecuencias serán las peores!

Finalmente tras explicarte detalladamente como elaborar un contrato de compraventa de coches entre particulares te vamos a presentar un formato que puedes utilizar para realizar este trámite de acuerdo a la Dirección General de Tráfico.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Información básica sobre protección de datos Ver más

  • Responsable: Imagina Seo.
  • Finalidad:  Moderar los comentarios.
  • Legitimación:  Por consentimiento del interesado.
  • Destinatarios y encargados de tratamiento:  No se ceden o comunican datos a terceros para prestar este servicio.
  • Derechos: Acceder, rectificar y suprimir los datos.
  • Información Adicional: Puede consultar la información detallada en la Política de Privacidad.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad