¿Cuándo hay que pasar la primera ITV en un coche nuevo?

Para empezar te explicaré que es la ITV (Inspección Técnica de Vehículos).

La ITV o Inspección técnica de vehículos es una revisión periódica obligatoria que tiene que pasar todos los vehículos que circulan por la red de carreteras del estado español.

El taller hace un control de los puntos clave del coche y lo cataloga como favorable o desfavorable para la circulación. Con el paso de los años la prueba se a actualizado. En la última renovación se ha impuesto la conexión del dispositivo OBD para conocer los posibles fallos ocultos del vehículo.

En el plano legislativo, las estaciones de ITV dependen de cada administración local. Cada comunidad autónoma tienen transferidas las competencias en está materia, y es por esto que los precios son diferentes.

Si bien es cierto son muy grandes las diferencias económicas entre un lugar y otro.

Por ejemplo, en el caso de los vehículos de gasolina en Euskadi se paga 44,48 euros, en cambio en Andalucía los coches con una cilindrada menos a 1.600 centímetros cúbicos pagan 26,19 euros y en el caso del diésel también existen muchas variaciones.

En conclusión, es un dispositivo válido para todo territorio. Lo más lógico es que el usuario vaya a una estación de su localidad de residencia, aun que no es estrictamente necesario ya que un coche matriculado en Madrid puede pasar sin problemas la ITV en Cáceres y circular sin problema en Valencia.

Los coches deben pasar la ITV siguiendo estas pautas temporales:

  • De 0 a 4 años de antigüedad: exento. La primera inspección a los 4 años de matriculación.
  • De 4 años de antigüedad: de carácter bienal. Los coches y la moto deben pasarla 4 años después de su primera matriculación, cuando los coches o motos son nuevos. A partir de esa fecha será cada 2 años hasta que tenga el coche o moto, 10 años a partir de esa fecha será cada año.
  • A partir de los 10 años de antigüedad: de carácter anual.

Cada vez que se pasa por la ITV hay que poner una pegatina acreditativa en un lugar visible del vehículo. Habitualmente lo colocan en el margen superior derecho de la luneta delantera.

Con la ITV la administración pública busca mantener una mínima salud en el parque móvil.

¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 0 Promedio: 0)
Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para fines de afiliación y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Configurar y más información
Privacidad