El Plan Renove 2020 ha llegado con la finalidad de impulsar la industria del motor, y de paso, rejuvenecer un parque automovilístico que ostenta más de doce años.
Aquí responderé las cinco preguntas básicas sobre el Plan Renove 2020, así que no te lo pierdas.
Desde el pasado 16 de junio es mucho más sencillo cambiar un coche, pues fue desde ahí que el Plan Renove 2020 entró en vigor. Los conductores españoles pueden pedir subvenciones destinadas a particulares, autónomos y empresas
¿Qué requisitos hay que cumplir para acceder a las ayudas del Plan Renove?
Son 3 las condiciones que debemos cumplir para acceder a las subvenciones:
- Precio: El modelo del coche debe costar como máximo 35.000 euros. El listón es algo más alto en los coches con cero emisiones y lo vehículos para personas con movilidad reducida: en este caso es de 45.000 euros.
- Achatarrar un coche que tenga, como mínimo, 10 años de antigüedad, la ITV en vigor y cuyo titular sea el beneficiario de la ayuda o un familiar de primer grado.
- Emisiones: no puede superar los 120 g/km de CO2.
¿Es lo mismo el Plan Renove que el Plan Moves?
La respuesta es no.
El Plan Renove tiene un presupuesto de 250 millones de euros y está destinado a vehículos de todo tipo: electrificados, combustión, de gas, etc.
En cambio el Plan Moves II, cuenta con una partida de 100 millones de euros cuyo fin es la compra de coche eléctricos, de pila de combustible, híbridos enchufables.
¿Quién y cuando pueden pedir las ayudas?
El Plan Renove se gestiona al cerrarse la compra, así se puede comprobar de que en realidad se cumplen todos los requisitos. La plataforma está lista desde mediados de septiembre. En ese momento el comprador será el encargado de subir la información o documentación. Puede solicitar al concesionario que haga de intermediario y sea él, el encargado de realizar el proceso.
El Plan Renove 2020, ¿incluye cualquier coche?
Sí.
A diferencia del Plan Moves II o de otras ediciones, en este caso las ayudas están destinadas a vehículos impulsados por cualquier tipo de energía con la finalidad de que se puedan beneficiar los modelos que sean a gas, coches híbridos enchufables, eléctricos, de gasolina, de diésel, de estas subvenciones.
A estos incentivos podrán destinarse a la adquisición de vehículos matriculados a partir del 1 de enero de 2020. Con ello buscan facilitar la salida del stock que tienen acumulado los concesionarios.
¿Qué cantidades ofrece el Plan Renove?
La cuantía de las ayudas se determinará en función de las pegatinas de la Dirección General de Tráfico (DGT) y de la clasificación energética del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía (IDAE), que se divide en A y B.
Las cantidades a las que se pueden optar son las siguientes:
- Coches con el distintivo ambiental ECO: 600 euros si tiene la etiqueta B y 1.000 euros si tiene la etiqueta A del IDEA.
- Coches con el distintivo ambiental Cero: 4.000 euros
- Coches con el distintivo ambiental C: 400 euros si tiene la etiqueta B y 800 euros si tiene la A.