El nombre de estos vehículos suena extraño pero aun mas te sorprenderás cuando te hablemos de ellos, ya que se tratan de coches que circulan fuera de la legalidad sin pasar las revisiones pertinentes. Seguramente te preguntaras ¿Que son los coches zombies? ¿Porque los llaman así?, ven y respondamos justos tus preguntas.
¿Qué son los coches zombies?
Son aquellos que siguen en circulación a pesar de que se ha tramitado su baja temporal y nunca han vuelto a darse de alta en el registro, es por ello que la Dirección General de Tráfico y los cuerpos de seguridad han denominado a estos vehículos como «zombies» ya que ellos se encargan de perseguirlos para mantener la seguridad en las carreteras.
¿Por qué son un problema?
Pues definitivamente hay muchas razones y te las vamos a dar a conocer algunas de ellas.
Problema | Razones |
|
|
|
|
|
|
¿Por qué se solicita la baja temporal de un vehículo?
La baja temporal de un vehículo puede ser una de las mejores opciones cuando el coche esta presentando problemas mayores para el dueño. Hay que ser conscientes que al momento de realizar este procedimiento el automotor debe ir directamente al desaguace y es irrevocable.
La baja temporal de un vehículo se puede solicitar por 3 simples razones:
- Por motivos personales.
- Por haber entregado el automotor a una compraventa.
- O por sustracción del mismo.
Recuerda que al momento de dar de alta tu vehículo, definitivamente debe estar fuera de circulación para evitar infringir sanciones de transito. Pero puedes también volver a dar de alta tu coche y volverlo a usar, por ejemplo:
- Cuando se prevé que durante una larga temporada no se ca a utilizar el coche.
- Por situaciones económicas.
- Al momento de recuperar tu vehículo robado.
- Cuando en carro a sido expuesto a circuitos de mercado de segunda mano.
El costo de este tramite alcanza los 8’50 euros y si luego deseas volver a usar tu carro solo debes comunicarlo a la DGT.
¿Cuál es la multa por circular con un coche zombie?
- Si estas conduciendo un coche que a sido dado de baja, tendrás que pagar la sanción que asciende a 500 euros.
- Y si el vehículo circula sin el seguro obligatorio la multa llegara a 2.500 euros.
- Si no tiene la ITV en vigor se sumara a la sanción otros 200 euros. Y el vehículo sera inmediatamente inmovilizado.