Para tasar coches, se recorre a su marca, modelo, kilometraje, primera fecha de pago de la matriculación, a su estado de conservación o mantenimiento, otros factores más y también existe ‘agentes externos’ como las tablas de tasación de Hacienda.
Hacienda, quiere decir que es el coste de los coches según su antigüedad, el valor de los costes de la hacienda están por debajo del ‘valor de mercado’, también las tablas de tasación, se centran en la marca, modelo y otros datos más.
A continuación te explicare las tablas y los porcentajes que debes tener en cuenta.
¿Qué son las 'tablas para tasar coches' de Hacienda?
Las tablas en general son los precios medios de venta, están dirigidos a gestionar los impuestos sobre Medios de Transporte, las tablas para tasar coches tiene en cuenta el valor durante el primer año,después eso se aplicara como ‘porcentajes de Hacienda’, como una función de la antigüedad.
Las tablas y porcentajes de Hacienda, sirven más para las aseguradoras, funciona más para establecer las cláusulas en las pólizas en función de las coberturas para accidente, robo y entre otros más.
Los porcentajes de Hacienda para tasar coches según su antigüedad
Para tasar coches se toma en cuenta lo siguiente:
- Antigüedad del vehículo.
- Fecha de su primera matriculación
- Repercute de forma directa en el valor del coche.
Debes de tener en cuenta, que mientras más tiempo pasa, el coste del coche se vuelve más económico.
Ejemplo:
Se establecen el valor del 100% el primer año, supongamos que el coche cumple dos años, la perdida es de un 16%, pasaría de costar 1.000 euros, a un coste de 840 euros.
♦ Tabla de porcentajes, dependiendo el año de la matriculación. ♦
Ahora ya sabes que es tasar coches, también sabes sus porcentajes, espero que la tabla te haya ayudado bastante la tabla, si tienes alguna duda déjanos saber en los comentarios, te responderemos.